III Jornadas de Criminología y Ciberseguridad
Adéntrate en el intrigante cruce entre la mente criminal y la defensa digital en nuestras
Jornadas de Criminología y Ciberseguridad.
¿Qué son las Jornadas de Criminología y Ciberseguridad?
Dos días de conferencias, talleres y actividades relacionadas con la criminología y la ciberseguridad.
Con los mejores expertos en la materia, que te ayudarán a conocer más sobre estos temas.
Habla con expertos
Conoce a criminólogos y expertos en ciberseguridad.
Presencialmente
Asiste a las jornadas en Salamanca, España.
- 40+
- Expertos
- 55+
- Actividades
- 500+
- Asistentes
Talleres, mesas redondas y mucho más...
Las Jornadas de Criminología y Ciberseguridad están llenas de actividades a las que puedes asistir gratuitamente.
Podrás escuchar mesas redondas, asistir a talleres y muchas más sorpresas, todas ellas con referentes de la criminología y ciberseguridad.
Días
13 y 14 de Marzo, 2024.
Lugar
Sala de Pinturas, Colegio Arzobispo Fonseca (Salamanca, España).
I Jornadas de Criminología y Ciberseguridad
Del 9 al 11 de Marzo de 2022
Miércoles 9
Entrega de Acreditaciones
Acto de Apertura
-
Ricardo RiveroRector Magnífico de la USAL -
Nazaret BlancoPresidenta de SECUSAL
Mesa Redonda: Criminología y Ciberseguridad, Una Mirada General
-
Abel GonzálezDoctor en Criminología cuyas líneas de investigación son el análisis y prevención del Cibercrimen -
Raúl LucasCriminólogo analista de Ciberinteligencia y Consultor en Ciberseguridad y Concienciación - María Yolanda MartínDoctora en Documentación por la Universidad de Salamanca y Profesora de la Asignatura Big Data en Criminología
Mesa Redonda: Criminología y Nuevas Tecnologías de la eventrmación y Comunicación
-
Javier SanzCriminólogo, experto en Cibercrimen y OSINT. Director de Nuevas Tecnologías y profesor en Behavior&Law -
Pablo Luis GómezProfesor graduado en Criminología experto en Ciberinteligencia y Hacking ético -
María Concepción GorjónDoctora en Derecho por la Universidad de Salamanca y profesora de la asignatura Criminalidad y Nuevas Tecnologías
Mesa Redonda: Peritaje y Ciberseguridad. La Profesión del Futuro
-
Lorenzo MartínezIngeniero en eventrmática, especializado en peritaje eventrmático forense -
Francisco ValenciaAsociación Profesional de Peritos de Nuevas Tecnologías (PETEC) - Juan Carlos ValleLicenciado en Derecho. Profesor del Máster en Seguridad Pública
Jueves 10
Mesa Redonda: Criminología e Inserción en el Sector Privado de Seguridad
-
María Mar LópezManager de Accenture y ex jefa de la Unidad de Ciberseguridad y lucha contra la deseventrmación del Departamento de Seguridad Nacional -
José María BlancoPROSEGUR -
Ana Isabel GarcíaProfesora Doctora Asociada de Derecho Penal. Directora de Formación Permanente de CISE
Mesa Redonda: ¿Cómo Protegernos de las Ciberamenazas? Ciudadanos y Empresas
-
Javier CandauJefe del Departamento de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional (CCN) -
Félix BarrioSubdirector de Ciberseguridad para la Sociedad del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) -
Federico BuenoProfesor Titular de Derecho Procesal de la Universidad de Salamanca y Vicedecano de Estudiantes y Estrategia Digital
Mesa Redonda: Ciberseguridad y Terrorismo. En el Punto de Mira
-
David GarrigaPresidente CISEG. Analista de terrorismo yihadista, insurrección y Movimientos Radicales. Máster en Mundo Árabe e Islámico y en Prevención y Análisis del Delito. -
Luis Miguel SánchezSubdirector de la Unidad de Análisis de la conducta criminal de la Universidad de Salamanca y co-director de la Revista Criminología, Psicología y Ley (Crimpsiley) -
Francisco Javier de SantiagoProfesor del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad de Salamanca y Director de la Unidad de Análisis de Conducta Criminal
Mesa Redonda: Ciberseguridad y Cuerpo Nacional de Policía
-
Enrique ÁvilaDirector del Centro de Análisis y Prospectiva del Gabinete Técnico de la Dirección General de la Guardia Civil y Director del Centro Nacional de Excelencia en Ciberseguridad -
Inspector Casimiro NevadoProfesor de la Escuela Nacional de Policía de Ávila -
Daniel TerrónProfesor Contratado Doctor del Área de Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca y Codirector de la Cátedra de Altos Estudios Militares
Viernes 11
Mesa Redonda: Orientación Laboral del Criminólogo en Ciberseguridad
-
Susana AlwasityCriminóloga Senior Cyber Threat Intelligence Analyst en Telefónica -
Ana Isabel GarcíaProfesora Doctora Asociada de Derecho Penal. Directora de Formación Permanente de CISE -
Nazaret BlancoPresidenta de SECUSAL
Acto de Clausura
-
Javier SánchezCoordinador del grado en Criminología USAL -
Nazaret BlancoPresidenta de SECUSAL
Entrega de Diplomas
II Jornadas de Criminología y Ciberseguridad
17 y 18 de Abril de 2023
Lunes 17
Acto de Apertura
-
Ricardo RiveroRector Magnífico de la USAL -
Nazaret BlancoPresidenta de SECUSAL
Mesa Redonda: Delitos en la Red
- José NavarroCriminólogo especializado en delitos en la red
-
Raúl ValbuenaCriminólogo especializado en Ciberseguridad y Seociología Jurídico-penal - María Yolanda MartínDoctora en Documentación por la Universidad de Salamanca y Profesora de la Asignatura Big Data en Criminología
Mesa Redonda y Workshop: Hacking Ético
- Ainoa GuillénCriminóloga Analista de Ciberinteligencia Especializada en OSINT y en HUMMINT
-
Ana Isabel GarcíaProfesora Doctora Asociada de Derecho Penal. Directora de Formación Permanente de CISE
Workshop: Peritaje en Ciberseguridad
-
Julián SotosCriminólogo, Perito Judicial Titulado, Director de Seguridad y Detective Privado, Técnico Superior en Administración de Sistemas eventrmáticos y especializado en Peritaje eventrmático.
Martes 18
Mesa Redonda: Ciberseguridad y FFCCSE
- José Ángel FernándezInspector de Policía Nacional, miembro del proyecto C1b3rWall y anteriormente responsable del grupo de investigación de delitos telemáticos de la Comisaría Provincial de Ávila
- Manuel J. SilosTeniente Coronel 2º Jefe de la Unidad de Coordinación de Ciberseguridad de la Guardia Civil
- Luis Miguel SánchezSubdirector de la Unidad de Análisis de la conducta criminal de la Universidad de Salamanca y co-director de la Revista Criminología, Psicología y Ley (Crimpsiley)
Mesa Redonda: Sector Privado y Ciberseguridad
-
Genelva EchávarriManaging Director en The Lincoln Intelligence, analista de inteligencia y ciberinteligencia y consultora del sector de Movilidad Internacional -
David GarcíaDirector y fundador de Sec2crime, criminólogo y Business Manager de Bidaidea, consultora de ciberseguridad e inteligencia -
Federico BuenoProfesor Titular de Derecho Procesal de la Universidad de Salamanca y Vicedecano de Estudiantes y Estrategia Digital
Mesa Redonda: Salidas Profesionales en Ciberseguridad
- Begoña RomeroCriminóloga especializada en Seguridad Corporativa. Counter Crime and Counter Cybercrime en DHL
-
Alberto SedeñoDirector de Seguridad. Criminólogo experto en perfilación criminal y en delincuencia corporativa. Trabajando como Coordinador de seguridad y Protección Civil en el metro de Barcelona - Gabriela DianaTécnico PRL (SGI), Compliance Officer y Criminóloga
- Dalia CamarasaCriminóloga por la Universidad de Salamanca, tesorera de SECUSAL, Máster en Cybercrime and Intelligence, University of Portsmouth
III Jornadas de Criminología y Ciberseguridad
13 y 14 de Marzo de 2024
Miércoles 13
Entrega de acreditaciones
Acto de Apertura
-
José Miguel Mateos RocoVicerrector de Investigación y Transferencia -
Alicia GonzálezSecretaria Académica de la Facultad de Derecho de la USAL -
Nazaret BlancoPresidenta de SECUSAL
Mesa Redonda: La Necesidad de un Framework de Ciberseguridad
-
Pablo LópezJefe del Área de Normativa y Servicios de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional (CCN) -
Daniel TerrónProfesor Contratado Doctor del Área de Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca y Codirector de la Cátedra de Altos Estudios Militares
Mesa Redonda: Ciberperfilado Criminológico Aplicado a la Investigación Policial
-
José María OtínInspector, Jefe del Grupo de Delitos Tecnológicos de esa Jefatura Superior -
Juan Manuel HuesoPresidente de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses (SECCIF)
Workshop: Ciberperfilado. Una Perspectiva Práctica
-
Francisco Javier de SantiagoProfesor del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad de Salamanca y Director de la Unidad de Análisis de Conducta Criminal -
Luis Miguel SánchezSubdirector de la Unidad de Análisis de la Conducta Criminal de la Universidad de Salamanca. Co-director de la Revista Criminología, Psicología y Ley (Crimpsiley)
Mesa Redonda: Hacking Ético y Ciberdelincuencia
-
Jezer FerreiraInstructor OSINT, de ciberinteligencia y hacking ético en Cyber Hunter Academy, co-fundador de OSINTOMÁTICO -
Modesto AgudoIngeniero de Telecomunicaciones, diplomado en Dirección de Seguridad, Director Técnico I+D+i para AIMCSE, ADISPO y TOPECOCLOUD -
Ana Isabel GarcíaProfesora Doctora Asociada de Derecho Penal. Directora de Formación Permanente de CISE
Workshop: Hacking Ético. De la Teoría a la Práctica
-
Jezer FerreiraInstructor OSINT, de ciberinteligencia y hacking ético en Cyber Hunter Academy, co-fundador de OSINTOMÁTICO
Mesa Redonda: Desafíos de la Ciberseguridad. Una Perspectiva Intersectorial
-
Juan Manuel CorchadoCatedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Salamanca. Director del Grupo de Investigación BISITE -
Vanesa GarcíaDirectora Área de Criminología y Criminalística de SATP e Investigadora Forense del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales de la Universidad Austral (OCEDIC) -
María Concepción GorjónDoctora en Derecho por la Universidad de Salamanca y profesora de la asignatura Criminalidad y Nuevas Tecnologías
Jueves 14
Mesa Redonda: Investigación en Ciberseguridad / Uso de Nuevas Tecnologías. Concurso de Comunicaciones Cortas
-
Isabel GarcíaCoordinadora de la Red Española de Jóvenes Investigadores en Criminología (REJIC) -
Marta LeónSecretaria de SECUSAL
Mesa Redonda: Salidas Profesionales en Ciberseguridad
-
Enrique TraverCriminólogo y Analista de Inteligencia en una Entidad Bancaria. Prospectiva -
Andrea RoblesResponsable de Coordinación Académica del área de Criminología y Psicología en LISA Institute. Criminóloga especializada en Cooperación Internacional al Desarrollo -
Raquel JúdezTécnico Analista de Ciberinteligencia de Telefónica España -
Celia LópezVicepresidenta 2ª de SECUSAL
Mesa Redonda: Sector Privado y Ciberseguridad
- Juan Rueda MenéndezConsultor de Seguridad en la empresa KRIPTERIA
-
Mario BautistaCriminólogo Analista de Inteligencia en Grupo EULEN - María Yolanda MartínDoctora en Documentación por la Universidad de Salamanca y profesora de la asignatura Big Data y Criminología
Workshop: La Prevención como Factor Clave de la Ciberseguridad Empresarial
- Pablo DelgadoDirector del Departamento de Análisis Prospectivo y Estrategia. KRIPTERIA
Mesa Redonda: Transformación Digital y Seguridad: La Visión de Grupo EULEN
-
José Ricardo LópezDirector de Consultoría y Ciberseguridad del Grupo EULEN -
Javier SánchezCoordinador del Grado en Criminología de la USAL
Acto de Clausura
-
Javier SánchezCoordinador del Grado en Criminología de la USAL -
Nazaret BlancoPresidenta de SECUSAL -
Paola BejaranoVicepresidenta 1ª de SECUSAL
Entrega de Diplomas y Sorteo
¿Quieres colaborar con nosotros?
Estamos buscando patrocinadores para las Jornadas de Criminología y Ciberseguridad.
¡Contacta a través del formulario!
SECUSAL
Sociedad Estudiantil Criminológica de la Universidad de Salamanca.
Impulsando su reconocimiento a nivel nacional.